Número especial de Bessatsu TaiyoAquí les comparto mi más reciente artículo (esta vez, el primero que publico en japonés).

El texto versa sobre la censura hacia la producción de estampas eróticas shunga en el Japón de los siglos XVII al XX. Este número especial de la revista Bessatsu Taiyō celebra el 250 aniversario de la invención de la xilografía ukiyo-e polícroma (nishiki-e), y también la primera exhibición de shunga en Japón, que se inauguró el 19 de septiembre de 2015 en el Museo de Eisei Bunko en Tokyo.

Nishiki-e shunga to ken’etsu 錦絵春画と検閲 (El shunga polícromo y la censura)

en Bessatsu Taiyō 別冊太陽Número especial Nishiki-e shunga 錦絵春画, 25 de Agosto de 2015, Heibonsha, Tokyo, pp. 182-185.

Tipo de presentación: PONENCIA
Título: El cuestionamiento de la legitimidad del poder y el grabado en Japón: Siglos XVIII y XIX
Evento: XXV Coloquio Internacional de Historia del Arte
Lugar/organizador: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Ciudad/país: San Luis Potosí, México
Fecha: 28 de Noviembre – 2 de Diciembre, 2001

Resumen: La ponencia examina cómo se comportó y funcionó dentro de la sociedad de la época Tokugawa, en especial en las grandes ciudades, la xilografía ukiyo-e, y de qué manera la censura (mayoritariamente implementada por el Bakufu, pero también por otras instancias de poder-control fuera del campo gubernamental) afectó su producción, y las posibles razones para su censura.