Tipo de presentación: PONENCIA
TítuloLa estampa erótica japonesa como fuente de información histórica
Evento: Simposio «Estudios Culturales en el Ámbito Disciplinario», panel «Las posibilidades de la imagen en el ámbito disciplinario»
Lugar: Universidad Cristóbal Colón
Ciudad/país: Veracruz, México

Fecha: 25-27 de Marzo, 2009

Tipo de presentación: CONFERENCIAS
Título: El shunga, o la encrucijada del «canon artístico»
Evento: Conferencias
Lugares: Universidad Cristóbal Colón y Foro Cultural México-Japón, El Colegio de México
Ciudades/país: Veracruz y Distrito Federal, México
Fechas: Abril, 2005 y Noviembre, 2004

Resumen: A partir de las preguntas, ¿la política hacia la publicación del shunga se ha comportado siempre de igual manera?; en etapas anteriores al boom de los libros sobre shunga, en la década de los noventa, ¿cómo se consideraba a esta producción?; ¿era vista como “arte”, como se pretende sea asumida hoy en día, o más bien pesaban otro tipo de consideraciones?; ¿qué estrategias podemos detectar detrás de los discursos articulados en torno a esta manifestación?, este trabajo pretende analizar el comportamiento de los procesos de manipulación de los discursos que sobre el shunga se construyeron para lograr su legitimación como “arte” a partir de la adopción y uso del “canon artístico” que Japón importara de occidente a fines del siglo XIX como parte del gran “paquete modernizador” que bajo iniciativa oficial se implementó durante la era Meiji (1868-1912).