Resumen: En el año 1720 el shōgun Tokugawa Yoshimune flexibiliza la importación de libros occidentales a Japón, que a su vez experimenta un crecimiento sustancial en el contacto con el pensamiento científico europeo, a través de esas fuentes originales importadas (mayoritariamente holandesas) y también de las traducciones que de muchas de ellas se realizaron al japonés. Uno de esos libros, El nuevo manual anatómico (Kaitai shinsho) introduce nuevos conceptos en torno a la anatomía que, junto con otros textos, objetos e imágenes afectarán aspectos importantes de la cultura visual del momento así como de la imaginería en torno al cuerpo humano. En este sentido, la ponencia se propone evaluar no sólo cuáles son algunos de esos cambios que se representan en la producción visual (científica y artística) de fines del siglo XVIII y principios del XIX, sino también analizará los diferentes procesos de apropiación que la cultura popular urbana efectúa del nuevo conocimiento y visualidad, a través de uno de sus productos más exitosos: la estampa erótica. En particular, nos interesa revisar el caso del libro erótico de 1822 Makura bunko.
El «Nuevo Manual Anatómico» en las prácticas visuales de Japón
Tipo de presentación: PONENCIA
Título: El «Nuevo Manual Anatómico» en las prácticas visuales populares del siglo XIX en Japón
Evento: XIV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA)
Lugar: Universidad Nacional de La Plata
Ciudad/país: La Plata, Argentina
Fecha: 14-17 de Agosto, 2013