Esta muestra, celebrada en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, de marzo a abril de 2014, fue la primera muestra temática que de una parte pequeña del acervo de estampas japonesas del Museo se ha organizado. Los tres núcleos a partir de los que se estructura la exposición son: personajes históricos samuráis representados en los ukiyo-e, las estampas de guerreros y la literatura, y las estampas de guerreros y el teatro kabuki. La exhibición fue parte de las actividades que se organizaron en Cuba por los 400 años de los primeros contactos Cuba-Japón, y fue co-patrocinada por la Embajada de Japón en ese país. Para ella trabajé como curador conjuntamente con Teresa Toranzo y Manuel Crespo, especialistas de ese Museo.
Texto para el catálogo
La estampa japonesa: Imágenes y legado de un mundo que Hasekura no alcanzó ver